Qué ver en Londres en 4 días y 3 noches: guía completa

Esta guía de Londres en 4 días y 3 noches te muestra cómo exprimir cada jornada de manera eficiente, con itinerarios recomendados día a día, consejos de transporte, dónde comer y actividades clave. Además te contamos cómo celebramos el cumpleaños de Tanda en Flat Iron Covent Garden y te damos tips para que tu viaje sea tan inolvidable como accesible.

Día 1 – Viernes: llegada, hotel y primeras impresiones

Llegamos al aeropuerto a las 16:45 y nos dirigimos directamente al hotel, el Assembly Leicester Square, para dejar equipaje y capturar los primeros vídeos del alojamiento y sus alrededores. El tren desde Stansted cuesta unas 20 £ ida y vuelta y es más rápido que el autobús, aunque un poco más caro. Aunque el transporte no es barato (tope diario de 8,10 £), moverse por la zona central compensa por su ubicación estratégica.

Tras instalarnos, salimos a pasear hacia el Big Ben y el Támesis, justo a tiempo para disfrutar de la caída del sol. No nos quedamos sin visitar la icónica Noria London Eye al atardecer con entrada online, evitando colas y disfrutando de la vista nocturna. Grabamos varios vídeos y escenas contando tips, como el truco de pedir agua del grifo (“tap water”) gratuita en los restaurantes de Londres.

Día 2 – Sábado: Londres clásico, historia y comida callejera

Este día se plantea como una ruta a pie (sin transporte urbano) que conecta lo mejor del centro de Londres.

  1. London Eye (estación Waterloo): subimos temprano para evitar colas.
  2. Elizabeth Tower (Big Ben) y Parlamento.
  3. Westminster Bridge y fotos icónicas desde abajo.
  4. Parliament Square Gardens.
  5. Abadía de Westminster: entrada 25 £, interior y jardines.
  6. St James’s Park: animales, vistas al palacio y a la Noria.
  7. Buckingham Palace: ver el cambio de guardia si coincide.
  8. Trafalgar Square y National Gallery.
  9. Covent Garden y sus alrededores.
  10. Leicester Square y tiendas temáticas como M&M’s y LEGO.
  11. Paseo por Chinatown y llegada a Piccadilly Circus.

Terminamos el día caminando de regreso al hotel: unos 6 km en total y aproximadamente 3 horas caminando.

Celebración de cumpleaños en Flat Iron Covent Garden

La celebración tuvo lugar en Flat Iron, en 17‑18 Henrietta Street. Pedimos el clásico Flat Iron Steak (14 £) y la sabrosa Scottish Bavette (16 £), acompañadas de una green salad ligera. De postre disfrutamos un delicioso helado de vainilla con chocolate, gratuito por ser cumpleaños. Al final, pagamos alrededor de 20 € por persona, incluyendo un descuento del 15 % que los dueños nos ofrecieron al saber que era el cumpleaños de Tanda, sin necesidad de presentar identificación.

Consejos clave: reservar con antelación, pedir “tap water” que es gratuita, y aprovechar la excelente relación calidad-precio en pleno Covent Garden.

Día 3 – Domingo: historia medieval, mercados y cultura urbana

Comenzamos tomando el metro hacia Tower Hill Station. Visitamos la Torre de Londres, una joya histórica con más de 1 000 años de antigüedad. Después nos dirigimos al Tower Bridge, donde hicimos fotos desde abajo y caminamos por su pasarela.

Recorrimos el paseo del río Támesis, pasando por el Town Hall, Sky Garden y Hay’s Galleria. Desde allí seguimos caminando hasta el famoso Borough Market, donde grabamos vídeos de comida callejera y disfrutamos de su animado ambiente.

Probamos en el puesto Tua Pasta un ravioli de trufa, en The Black Pig un sándwich de cerdo con mayonesa de trufa, en Bao el famoso chicken bao, y en Bread Ahead un crème brûlée donut. También compramos fresas con chocolate, todo sin gastar más de 5–7 £ por plato.

Continuamos hacia las ruinas del Winchester Palace, la prisión The Clink, y luego al Shakespeare’s Globe. Cruzamos el Millennium Bridge y llegamos a la Catedral de San Pablo. Desde ahí regresamos a Covent Garden para disfrutar de la cena del cumpleaños de Tanda.

En total caminamos casi 10 km en unas 4 horas, rebosantes de historia, cultura y sabores.

Día 4 – Lunes: Camden Town y despedida

Salimos temprano hacia Camden Town, un barrio alternativo al norte de Londres, famoso por sus mercados, comida callejera y música en directo. Caminamos por sus canales, visitamos el mercado principal, tomamos café junto al canal y nos mezclamos con el ambiente vibrante. Vimos la estatua de Amy Winehouse, paseamos por tiendas de dulces, ropa alternativa y souvenirs únicos.

Probamos helados de Chin Chin Labs, caminamos entre locales decorados con fachadas creativas y recorrimos pasillos llenos de arte, tatuajes, puestos veganos y sabores del mundo. Camden es más que un mercado: es una experiencia sensorial que no puedes perderte.

A la 13:45 teníamos que estar en el aeropuerto, por lo que partimos directamente desde Camden, con tiempo suficiente para cerrar nuestro viaje con calma.

Consejos logísticos para moverte por Londres

Usa tu tarjeta de crédito o débito para el metro y autobús: se descuenta automáticamente el precio más bajo (1,75 £ por trayecto o 5,25 £ por día). No compres billetes individuales ni tarjetas de transporte.

Revisa si tu banco cobra comisión. Si es así, considera abrir una cuenta gratuita en Revolut y cargarla desde tu móvil. También sirve para pagar el transporte sin comisión.

No necesitas efectivo: prácticamente todo se paga con tarjeta, incluso en los mercados.

La tarjeta London Pass solo vale la pena si vas a entrar a muchas atracciones de pago. En la mayoría de los casos, reservar entradas sueltas online resulta más barato.

Para la Noria London Eye, compra la entrada online con antelación (22 € con cola o 40 € sin cola). Lo ideal es ir temprano.

Descarga Google Maps offline y planifica rutas peatonales, muchas atracciones están a poca distancia.

Camina siempre por la derecha en escaleras mecánicas. Respeta el ritmo de la ciudad.

Qué comer en Londres sin arruinarte

Londres es multicultural y su comida también. Aparte del tradicional fish & chips, puedes probar platos como:

  • Ravioli de trufa (Borough Market)
  • Chicken bao (Bao, Borough Market)
  • Sándwich de cerdo con trufa (The Black Pig)
  • Crème brûlée donut (Bread Ahead)
  • Desayuno inglés completo
  • Roast beef, meat pie, chicken tikka masala
  • Sticky toffee pudding

Para comer barato puedes buscar supermercados como Tesco o Sainsbury’s y aprovechar los meal deals: un plato principal, snack y bebida por solo 3,50–3,90 £.

También hay cadenas económicas de pizzas (Franco Manca), hamburguesas y cafeterías con precios bajos.

✈️ Cómo llegar desde Gran Canaria

Hay más de 50 vuelos directos cada semana entre Gran Canaria y Londres, operados por aerolíneas como easyJet, Ryanair, Jet2 e Iberia. El vuelo dura unas 4h 15 min y puedes elegir entre aeropuertos como Stansted, Luton o Gatwick. Esto significa que puedes planear tu escapada cómodamente cualquier día de la semana.

🗺 Mapa interactivo de la ruta propuesta

En el mapa a continuación, señalamos los lugares clave:

  • Assembly Hotel Leicester Square
  • Big Ben / Parliament
  • London Eye
  • Flat Iron Covent Garden
  • Tower of London y Tower Bridge
  • Borough Market
  • Catedral de San Pablo
  • Camden Town

Cada día está marcado con línea y puntos, para que tu viaje sea visual e intuitivo. Ideal para acompañar tu guión, tu blog y tu inspiración.

Conclusión: 4 días que valen por una vida

Londres nos regaló historia, cultura, comida y momentos memorables. Desde la vista del London Eye al atardecer hasta el ambiente bohemio de Camden, este viaje condensó lo mejor de la ciudad. Y celebrar el cumpleaños de Tanda en un restaurante tan auténtico y acogedor como Flat Iron fue la guinda del pastel.

Si estás planeando tu visita, guarda esta guía y vive Londres con intensidad, sin estrés y con la tranquilidad de saber que cada día cuenta.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *