Qué comer en el Mercado de La Boquería: guía completa para foodies y viajeros en Barcelona

El Mercado de La Boquería, ubicado en el corazón de Las Ramblas de Barcelona, no es solo un lugar donde se va a comprar. Es un templo gastronómico que ha enamorado a locales y viajeros de todo el mundo. Si te preguntas qué se come en La Boquería, dónde comer barato en Barcelona o qué platos típicos probar, estás en el sitio correcto. En esta guía te llevaré por una ruta sabrosa, real y cercana, inspirada en el video “¡PROBANDO TODO en el Mercado de La Boquería en Barcelona!” de nuestro canal, con toda la información práctica que necesitas para vivir esta experiencia al máximo.

Un mercado con historia y alma

La Boquería abrió sus puertas oficialmente en 1840, aunque desde el siglo XIII ya existían vendedores ambulantes en la zona. Hoy en día, es uno de los mercados más visitados del mundo, no solo por su arquitectura modernista y sus coloridos puestos, sino porque aquí puedes probar auténtica comida catalana, mariscos frescos, frutas exóticas y dulces irresistibles. Todo en un solo lugar.

¿Dónde comer bien en La Boquería?

Uno de los secretos mejor guardados de Barcelona es que en La Boquería puedes comer de lujo sin gastar una fortuna. Aquí tienes opciones para todos los gustos y bolsillos. Desde tapas recién hechas hasta mariscos cocinados al momento.

Bar Pinotxo: el clásico

Ubicado cerca de una de las entradas principales, el Bar Pinotxo es una institución. Aquí se sirven tapas tradicionales con un toque casero: garbanzos con morcilla, tortilla de alcachofa, callos, cap i pota. El trato cercano y la cocina abierta hacen que la experiencia sea inolvidable. Los platos rondan los 6 € a 15 €.

El Quim de la Boquería: cocina de autor

Este local lleva más de 30 años sirviendo algunos de los mejores platos del mercado. Puedes probar huevos fritos con chipirones, arroz caldoso, foie con manzana, e incluso mariscos frescos como gambas o navajas. El precio es un poco más alto, pero vale cada euro: entre 10 € y 25 € por plato.

Kiosko Universal: para los amantes del mar

Si lo tuyo es el pescado y el marisco, este es tu sitio. Ofrecen una parrilla donde te cocinan gambas, sepias, langostinos, mejillones y más al momento. También tienen platos del día y opciones vegetarianas. El precio oscila entre 12 € y 30 €, dependiendo del marisco que elijas.

¿Qué se come en La Boquería?

Aquí tienes una lista de los productos y platos más populares que encontrarás en el mercado:

  • Zumos naturales de frutas tropicales: desde 1,50 €. Ideales para empezar la ruta con energía.
  • Bandejas de fruta fresca: piña, mango, kiwi, granada… por 2 € aprox.
  • Jamón ibérico y embutidos: puedes comprar raciones desde 4 €, o bocadillos por 5–6 €.
  • Quesos artesanales: desde oveja curado hasta queso azul catalán.
  • Tapas calientes como tortilla española, croquetas, bombas de carne o bravas.
  • Platos de cuchara: lentejas, fabada, callos, sopa catalana.
  • Dulces y turrones artesanos, ideales como recuerdo.

Comer barato en Barcelona: consejos desde La Boquería

Aunque es un mercado turístico, puedes comer barato si sabes cómo moverte:

  • Compra zumos o frutas como snack para evitar antojos caros más tarde.
  • Opta por raciones pequeñas o tapas en lugar de menús completos.
  • Evita los restaurantes en la misma Rambla (precios inflados, calidad irregular).
  • Come en la barra de los puestos en lugar de en mesas o terrazas externas.

Ruta recomendada para foodies: del desayuno al postre

Si quieres pasar una mañana completa en La Boquería, esta puede ser tu ruta:

  1. Desayuno: Zumo natural y rollito de canela o empanada (3 €).
  2. Almuerzo: Tapas calientes en Pinotxo (10–12 €).
  3. Comida: Parrillada de marisco en Kiosko Universal (20–25 €).
  4. Postre: Tarta catalana o pastel de chocolate (3–4 €).
  5. Recuerdo: Tabla de embutidos y queso para llevar (desde 8 €).

¿Qué platos típicos catalanes puedes encontrar?

Aunque La Boquería tiene cocina variada, hay algunos platos que debes buscar si quieres comer auténtico:

  • Escalivada: verduras asadas con aceite de oliva.
  • Butifarra con mongetes (judías blancas).
  • Pa amb tomàquet: pan con tomate restregado, aceite y sal.
  • Canelones catalanes rellenos de carne o setas.
  • Crema catalana: el postre más emblemático de la región.

¿Vale la pena visitar La Boquería si ya conoces otros mercados?

¡Absolutamente sí! A diferencia de mercados puramente turísticos, La Boquería mezcla historia, cultura y gastronomía en un mismo lugar. La calidad de sus productos, la habilidad de los cocineros y el ambiente efervescente lo convierten en una experiencia sensorial total. Además, es muy accesible y céntrico, justo en Las Ramblas.

Horarios y consejos para visitar La Boquería

  • Horario: Abre de lunes a sábado de 8:00 a 20:30. Domingo cerrado.
  • Mejor hora para ir: Entre 10:00 y 12:30 para evitar aglomeraciones y encontrar todo fresco.
  • Pago: Aceptan tarjeta en casi todos los puestos.
  • Idioma: Muchos empleados hablan inglés y son muy amables.

¿Qué más puedes hacer cerca de La Boquería?

Después de tu ruta foodie, puedes seguir tu paseo por:

  • Las Ramblas hasta el puerto o Plaza Catalunya.
  • Museo de Arte Contemporáneo (MACBA), a 5 minutos.
  • El Barrio Gótico, para perderte entre callejones y plazas.
  • Palau Güell, una joya modernista de Gaudí.

Conclusión: una parada obligada para amantes de la comida

La Boquería es mucho más que un mercado. Es un punto de encuentro de culturas, sabores y emociones. Comer aquí es disfrutar Barcelona con los cinco sentidos. Tanto si eres turista como local, esta experiencia es un regalo para tu paladar y tu alma.

Así que ya lo sabes: si buscas qué comer en Barcelona, cómo comer bien y barato, o quieres probar lo mejor de la gastronomía catalana, apunta este mercado en tu ruta.

¿Te ha servido esta guía? ¡Compártela y ayuda a otros viajeros como tú a descubrir lo mejor de La Boquería!

Y si te quedaste con hambre, recuerda que en nuestro canal “Viajando con Tanda” tienes el video completo probando TODO en el mercado. ¡No te lo pierdas!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *