Qué ver en Praga en 2025: mi guía sincera con precios, consejos y rincones mágicos

Si estás pensando en viajar a Praga, déjame decirte algo: vas a enamorarte. Esta ciudad no es solo bonita, es directamente mágica. Cada calle, cada rincón y cada edificio parece salido de una novela histórica. La capital checa tiene un encanto único que mezcla lo medieval, lo romántico y lo alternativo… todo en el mismo lugar.

En esta guía quiero contarte qué ver en Praga, qué experiencias no deberías perderte, cuánto cuestan las cosas en 2025 y algunos consejos prácticos que aprendí sobre la marcha. Vamos paso a paso. 😊

Puente Carlos
Puente Carlos

🏰 Empezamos fuerte: el Castillo de Praga

Una de las primeras cosas que te dejará con la boca abierta es el Castillo de Praga, que además es el más grande del mundo. Está en lo alto de una colina, así que las vistas ya valen la pena, pero lo mejor está dentro:

  • La Catedral de San Vito, con esas vidrieras que te dejan embobado.
  • El Callejón del Oro, con casitas enanas que parecen de cuento.
  • El Antiguo Palacio Real, que te transporta a otra época.

💸 Entradas desde 10 € (puedes elegir entre varios circuitos).
🕒 Abre todos los días, de 9:00 a 17:00.
👉 Consejo personal: ve temprano si no quieres cruzarte con una avalancha de turistas.


🌉 Puente de Carlos: caminar sobre historia

Este puente es uno de los símbolos de Praga. Une la Ciudad Vieja con la zona del castillo y está decorado con estatuas de santos. Pero lo que realmente lo hace especial es el ambiente: músicos tocando, artistas pintando, parejas tomándose selfies…

📷 Mi momento favorito fue al amanecer: luz dorada, casi nadie en el puente y una ciudad entera despertando.


⏳ Plaza de la Ciudad Vieja y su reloj mágico

Aquí late el corazón de Praga. La plaza es preciosa, siempre hay ambiente y sí, está el famoso Reloj Astronómico, que a cada hora se pone en marcha con figuras mecánicas que encantan a grandes y pequeños.

💸 Subir a la torre cuesta unos 10 €, pero las vistas merecen totalmente la pena.


✡️ Josefov: el barrio judío que emociona

Este barrio guarda siglos de historia, y no cualquiera… historia de verdad, profunda. Te recomiendo visitar:

  • La Antigua-Nueva Sinagoga (la más antigua de Europa en funcionamiento).
  • El Cementerio Judío, donde hay lápidas apiladas unas sobre otras.
  • La Sinagoga Española, que es bellísima por dentro.

💸 Entrada combinada desde 20 €.
🎧 Tip de viajero: mejor si llevas audioguía o vas con un tour, porque hay mucho que entender.


🖼️ Museos, arquitectura y arte moderno

Si te gusta el arte y la arquitectura, Praga también tiene mucho que ofrecer. Yo visité:

  • El Museo Nacional, con historia natural, arqueología y más.
    💸 Entrada: unos 10 €.
  • La Galería Nacional, con arte moderno y checo.
    💸 Entrada: desde 12 €.

Y por supuesto, no te pierdas la Casa Danzante, ese edificio que parece estar bailando. Lo verás en mil fotos y en persona es aún más curioso.


🍽️ Qué comer en Praga (y cuánto cuesta)

La comida checa es contundente, sabrosa y perfecta para el frío. Aquí van algunos platos que probé y te recomiendo sí o sí:

  • Svíčková: carne con salsa de nata, arándanos y panecillos.
  • Guláš checo: diferente al húngaro, más suave, con knedlíky (bolas de pan).
  • Trdelník: un postre en forma de cilindro que verás por todos lados (ojo, es más turístico que tradicional, pero rico está).

💸 Comer en un restaurante normal cuesta entre 10 y 15 €. Y si buscas bien, hay menús del día por menos de 9 €.


🍺 ¿Y la cerveza? ¡Una maravilla!

Praga es la capital mundial de la cerveza (literalmente). Hay bares, pubs y cervecerías por todos lados. Dos sitios que me encantaron:

  • U Fleků: es una institución, activa desde 1499. Música en vivo, cerveza negra casera y comida típica.
  • Cervecería Strahov, cerca del castillo, más tranquila y con cervezas artesanas brutales.

💸 Una pinta cuesta entre 2,5 y 4 €, dependiendo del sitio. En muchos lugares, más barata que el agua.


🌳 Un respiro verde: jardines y miradores

Después de tanto caminar, apetece parar un poco. Y Praga tiene varios rincones verdes que son un lujo:

  • Jardines de Wallenstein: pavos reales, estatuas y tranquilidad total. Gratis.
  • Parque Letná: ideal para ver la ciudad desde lo alto. También hay un metrónomo gigante y bares al aire libre.
  • Colina de Petřín: puedes subir caminando o en funicular (1,60 €). Hay una mini torre Eiffel, jardines y vistas impresionantes.

🎭 Vida cultural: teatro negro y música clásica

🎭 Teatro Negro

No necesitas entender checo. Es todo visual, con luces, sombras y magia. Una experiencia distinta y divertida.

💸 Entradas: desde 18 €.

🎻 Música clásica

Hay conciertos por toda la ciudad: en la Casa Municipal, la Iglesia de San Nicolás, el Rudolfinum
💸 Precios desde 10–12 €. Algunos son gratuitos.

👉 Dato útil: muchos bares y cafés también tienen música en vivo por la noche.


🧳 Consejos personales para viajar a Praga

  • La moneda es la corona checa (CZK), y aunque aceptan tarjeta en muchos lugares, lleva algo de efectivo.
  • El transporte público funciona de maravilla. Billete de 30 minutos: 1,20 €.
  • El idioma es checo, pero casi todos hablan inglés en zonas turísticas.
  • Cuándo ir: abril, mayo, septiembre y octubre son ideales (buen clima y menos turismo que en verano).

❤️ Conclusión: Praga se queda en el corazón

Praga es una ciudad que se siente. No solo se visita. Es historia, es arte, es cerveza, es romanticismo, y es también muchas risas, buenos momentos y fotografías que te guardas para siempre. Si aún no la has visitado, hazlo en 2025. Y si ya fuiste, seguro que estás pensando en volver.


📌 ¿Te ha servido esta guía?

Guárdala, compártela con ese amigo o amiga con quien te irías mañana mismo y no te olvides de seguirnos en redes y en nuestro canal YouTube: Viajando con Tanda, donde te mostramos cada rincón de este y muchos otros destinos.
👉 Te ayudamos a viajar más y mejor, sin gastar de más.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *