Qué hacer un domingo en Madrid si ya conoces lo típico (¡sin gastar mucho!)
Si ya has paseado por la Gran Vía, hecho cola en el Reina Sofía y te sabes de memoria la carta del Mercado de San Miguel… te entendemos. También hemos vivido esa sensación de “¿y ahora qué hacemos?” un domingo cualquiera en Madrid. Por eso, hoy te traemos una ruta alternativa, barata y diferente para que exprimas la ciudad sin caer en lo de siempre.
Guía:
1. Empezamos el día con vistas (y café ☕️)
A eso de las 9:30, te recomendamos subir al Mirador del Parque del Cerro del Tío Pío, también conocido como «Parque de las Siete Tetas». ¿Lo mejor? Ver la ciudad entera desde sus colinas mientras desayunas lo que hayas traído de casa o te pillas un café en la cafetería que hay justo en la entrada.
Tanda TIP: lleva una toalla o manta para tumbarte un rato al sol. No hay muchas sombras pero sí buena brisa.
2. Bajamos a Vallecas para arte urbano y vermú
Desde ahí puedes bajar caminando o en bici hasta el barrio de Vallecas. En concreto, explora los alrededores de la Avenida de la Albufera, donde hay murales espectaculares que no están en ninguna guía turística. A media mañana, date un capricho en alguna de las tabernas típicas que ponen caña + tapa por 2,50 €. Nada mal para seguir la ruta con energía.
3. Paseo por Madrid Río (pero el tramo sur)
Sí, todos conocemos Madrid Río, pero el tramo que va desde Legazpi hasta Usera es más tranquilo, menos turístico y tiene zonas de césped perfectas para tumbarse o hacer un picnic. Si te apetece andar un poco más, puedes cruzar el Puente de Toledo, una joyita barroca que conecta con la zona más antigua del distrito de Carabanchel.
4. Plan cultural: Matadero Madrid o cine de barrio
Si el calor aprieta o el tiempo no acompaña, el espacio cultural Matadero Madrid (entrada gratuita) es tu salvación. Siempre hay alguna expo, instalación artística o mercadillo curioso. Y si prefieres algo más clásico, en Usera hay cines pequeños donde las entradas cuestan unos 5 € (¡y las palomitas no son a precio de oro!).
5. Cierre perfecto: atardecer desde Madrid Río y foodtruck
BONUS: Lugares tradicionales y baratos para tapear como un local
¿Quieres comer rico y sin dejarte el bolsillo? Aquí van algunos clásicos del centro que nunca fallan:
- El Tigre (Chueca/Sol): cañas generosas y tapas XXL gratis con tu bebida.
- Casa Revuelta (junto a Plaza Mayor): prueba su emblemático bacalao rebozado por unos 3 €.
- Taberna Alhambra (cerca de Sevilla): ambiente castizo y raciones bien servidas.
- Bodegas Ricla (Calle Cuchilleros): vermú casero y callos que saben a abuela.
- La Campana (junto a la Plaza Mayor): uno de los mejores bocatas de calamares por menos de 4 €.
- Bar Melo’s (Lavapiés): zapatillas de lacón y queso que llenan dos estómagos.
Estos sitios son ideales para sumarte a la ruta sin alejarte del centro y saborear Madrid con sabor auténtico. Antes de volver a casa, siéntate en una de las tumbonas del parque de Arganzuela o justo al lado del invernadero de cristal. Si tienes suerte, puede que encuentres algún foodtruck con arepas, hamburguesas o gofres. Nada como terminar el día con buen sabor de boca.
Presupuesto estimado para 2 personas:
- Café + desayuno en el parque: 5 €
- Vermú y cañas en Vallecas: 10 €
- Picnic o comida callejera: 15 €
- Cine o museo: 5–8 €
Total: entre 35 y 40 € para un día redondo.
¿Lo mejor de todo?
Que te lo vas a pasar genial sin agobios, sin colas y sin repetir lo de siempre. Si pruebas esta ruta, cuéntanos qué parte te gustó más. Y no te olvides de etiquetarnos con #DomingosConTanda 😎📸
¿Te gustaría que preparemos una versión de lunes o festivo? ¡Déjanoslo en los comentarios!