Guía:
Introducción
Vivir en Canarias puede parecer un sueño hecho realidad para muchos, gracias a sus paisajes impresionantes, clima agradable y estilo de vida relajado. Sin embargo, hay aspectos menos glamorosos que es importante considerar antes de hacer las maletas. En este artículo, analizamos las 10 peores cosas de vivir en Canarias , ofreciéndotevivir en Canarias .
1. Costo de vida elevado
Uno de los aspectos más desafiantes de vivir en Canarias es el costo de vida. Aunque muchas personas se sienten atraídas por el estilo de vida relajado, el presupuesto puede convertirse en un problema.
1.1. Alquiler y Vivienda
El alquiler en Canarias ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. Muchas personas que deciden vivir en Canarias se ven obligadas a pagar precios altos por apartamentos y casas, especialmente en zonas turísticas como Las Palmas, Tenerife o Lanzarote. Esto puede ser un shock para quienes vienen de la península, donde los precios pueden ser más enormes.
1.2. Alimentación y compras
La alimentación también puede resultar más cara de lo esperado. Muchos productos deben ser importados, lo que encarece su precio. Esto afecta especialmente a los residentes que desean llevar una dieta variada y saludable. Además, los supermercados en zonas turísticas suelen tener precios más altos, lo que puede impactar en el presupuesto mensual de quienes eligen vivir en Canarias .
2. Aislamiento geográfico
El aislamiento geográfico de las islas puede ser un desafío para quienes deciden vivir en Canarias . Aunque el entorno es hermoso y relajante, la distancia de la península y otros países puede ser frustrante.
2.1. Limitaciones de transporte
Viajar fuera de las islas puede ser complicado y costoso. Los vuelos a otras partes de España o Europa pueden no ser tan frecuentes como se desearía, lo que limita las opciones para quienes desean explorar más allá de Canarias. Además, los precios de los billetes a menudo son más altos que en la península, lo que puede afectar el presupuesto de quienes tienen que viajar con frecuencia.
3. Falta de Oportunidades Laborales
Aunque Canarias es un destino turístico popular, la economía local puede estar limitada en términos de oportunidades laborales. Muchos residentes se enfrentan a la realidad de un mercado de trabajo competitivo y poco variado.
3.1. Empleo Estacional
Muchos trabajos en las islas están relacionados con el turismo y suelen ser estacionales. Esto significa que las oportunidades de empleo pueden ser inestables, lo que genera incertidumbre financiera para quienes deciden vivir en Canarias . Las fluctuaciones en el turismo pueden afectar la disponibilidad de empleo, lo que puede ser frustrante para quienes buscan estabilidad.
3.2. Sueldos bajos
Además, los sueldos en Canarias suelen ser más bajos que en otras partes de España. Esto puede dificultar la vida diaria y el ahorro para quienes deseen establecerse en las islas. La combinación de un costo de vida elevado y salarios bajos puede crear un ambiente financiero desafiante para los residentes.
4. Estrés por el turismo

El turismo masivo puede ser otro de los inconvenientes de vivir en Canarias . Aunque el turismo es una fuente de ingresos vital para la economía local, también puede afectar la calidad de vida de los residentes.
4.1 Multitudes y Ruido
Las zonas turísticas suelen estar abarrotadas de visitantes, especialmente durante la temporada alta. Esto puede hacer que disfrutar de las playas y otros atractivos turísticos se vuelva complicado, ya que las multitudes pueden ser abrumadoras. Además, el ruido generado por los turistas puede interrumpir la tranquilidad que muchos buscan al vivir en Canarias .
4.2. Impacto en el Medio Ambiente
El turismo también puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. El aumento de la construcción de infraestructuras turísticas puede afectar los ecosistemas locales y la calidad del agua y del aire. Esto puede ser preocupante para quienes están comprometidos con la conservación del entorno natural.
5. Problemas de Infraestructura
La infraestructura en Canarias puede ser otra desventaja para quienes deciden vivir en Canarias . Aunque hay áreas bien desarrolladas, otras pueden carecer de servicios básicos.
5.1. Transporte público
El sistema de transporte público en algunas islas puede no ser el más eficiente. Aunque hay autobuses que conectan las principales localidades, la frecuencia y puntualidad pueden dejar mucho que desear. Esto puede ser frustrante para quienes dependen del transporte público para desplazarse.
5.2. Carreteras y Mantenimiento
Además, algunas carreteras y caminos necesitan reparaciones. Esto puede afectar la seguridad y la comodidad de los desplazamientos, especialmente en áreas rurales donde la infraestructura puede estar descuidada.
6. Servicios de Salud Limitados
Aunque Canarias cuenta con hospitales y centros de salud, los servicios de salud pueden no ser tan accesibles como en otras partes de España. Esto puede ser una preocupación para aquellos que dependen de atención médica regular.
6.1 Esperanzas Largas
Los tiempos de espera para consultas médicas pueden ser prolongados, lo que puede ser frustrante para los residentes que necesitan atención urgente. La atención primaria puede estar saturada, lo que dificulta el acceso a servicios de salud adecuados.
7. Clima Caluroso
Aunque el clima cálido es uno de los principales atractivos de vivir en Canarias , también puede ser un desafío. Las temperaturas elevadas pueden hacer que algunos se sientan incómodos, especialmente en verano.
7.1. Veranos sofocantes
Durante los meses de verano, las temperaturas pueden superar los 30 grados centígrados. Esto puede hacer que actividades al aire libre se vuelvan incómodas y que las personas busquen refugio en interiores con aire acondicionado. El calor extremo puede afectar la calidad de vida, especialmente para personas mayores o aquellas con problemas de salud.
8. Limitaciones culturales
La oferta cultural en Canarias puede no ser tan rica y variada como en otras ciudades más grandes de España. Aunque hay festivales y eventos culturales, algunos residentes pueden sentir que las opciones son limitadas.
8.1. Ocio y entretenimiento
Las opciones de ocio y entretenimiento pueden ser menos diversas en comparación con las grandes ciudades de la península. Las actividades culturales, como conciertos, exposiciones y teatro, pueden ser escasas. Esto puede ser frustrante para aquellos que buscan una vida cultural activa y variada al vivir en Canarias .
9. Problemas ambientales
Al vivir en Canarias, también es importante considerar los problemas ambientales que pueden afectar la calidad de vida. La creciente población y el turismo pueden poner presión sobre los recursos naturales.
9.1. Contaminación
Aunque no es un problema tan grave como en otras ciudades, la contaminación puede ser un inconveniente. El tráfico, especialmente en áreas turísticas, puede contribuir a la contaminación del aire. Además, la gestión de residuos y la limpieza de las playas son preocupaciones constantes para los residentes.
9.2. Erosión Costera
La erosión también costera es un problema en algunas zonas de Canarias. Con el aumento del nivel del mar y la actividad humana, ciertas zonas costeras están en peligro, lo que puede afectar tanto a las playas como a las propiedades cercanas. Esto plantea un desafío para el futuro de la isla y su atractivo como destino turístico.
10. Falta de Conectividad Digital
En la era digital, la conectividad es esencial. Sin embargo, algunas zonas de Canarias pueden tener problemas de conexión a Internet y cobertura de telefonía móvil.
10.1. Conexiones Lentas
La calidad de la conexión a Internet puede variar considerablemente, especialmente en zonas rurales. Esto puede ser un inconveniente para aquellos que trabajan desde casa o dependen de Internet para su vida diaria. La falta de infraestructura adecuada en algunas zonas puede limitar las opciones para quienes desean vivir en Canarias y mantenerse conectados.
Conclusión
Vivir en Canarias puede ofrecer una experiencia única y enriquecedora, pero es fundamental estar al tanto de las desventajas. Desde el costo de vida y la falta de oportunidades laborales hasta los problemas de infraestructura y el impacto del turismo, hay aspectos a considerar antes de tomar la decisión de mudarse a estas islas. Para entender las realidades de vivir en Canarias , puedes evaluar si este entorno es el adecuado para ti y tu familia. A pesar de sus desafíos, muchos encuentran que la belleza natural, el clima y el estilo de vida relajado compensan los inconvenientes, haciendo de Canarias un lugar atractivo para vivir .
