Las 10 PEORES COSAS de vivir en Canarias que NO TE CUENTAN.

Comenzando por el número 10 hasta el número uno, siendo el 1 el de mayor dificultad para nuestro criterio y por experiencias de amigos.

Si estás considerando mudarte a Canarias o quieres conocer las grandes desigualdades de estas islas, este blog te ayudará a tomar una decisión informada. Y si quieres seguir recibiendo consejos y recomendaciones para vivir en Canarias, asegúrate de suscribirte a nuestro canal de youtube.

Te contaré de acuerdo a mi apreciación, las 10 cosas más difíciles para vivir en las islas Canaria, todo fue hecho a partir de preguntas que me han hecho muchos de ustedes.

10 COMPRAS COMPULSIVAS 

En el número 10 muchos coinciden en el tema de las compras compulsivas y no caer en los créditos, pues en la mayoría de los casos cobramos el salario y todo es para pagar deudas, hay un principio que tú nunca debes gastar más de lo que ingresas

Esto de las compras compulsivas cuando te das cuenta, ya tienes demasiados gastos con esos créditos, teniendo en cuenta que el 90 % d e los créditos tienen intereses y al final del artículo deseado se puede salir en mucho más de su valor 

Para no caer en todos estos créditos, hay que tener mucha disciplina, ya que ese no es tu dinero es un dinero que te prestó el banco con intereses 

Y mucho más que puedes caer una lista de morosos cuando no realices los pagos mensuales y tengas graves problemas para pedir otros créditos que si te hagan falta como puede ser un crédito hipotecario 

En mi canal puedes consultarlo un vídeo sobre qué es lo mejor en estos momento alquiler o hipoteca y te enseñaré en el mismo muchas cosas interesantes te invito como siempre que te suscribas y activa la campanita para que te avise de todos los vídeos 

9 DENSIDAD POBLACIONAL 

En la novena posición la densidad poblacional , hay mucha gente la población de isla canaria es aproximadamente 2 millones de personas, pero si a eso le sumamos que en el año 2022 visitaron  más  de 12 millones de turistas, esto hace que haya una superpoblación si posee una percápita de 304 habitantes por kilómetro cuadrado, se puede ver en las playas, la cantidad de coches circulando, los bares, centros comerciales, entre otros

8 SALARIOS BAJOS

En el puesto número ocho me refiero a los bajos salarios que se cobran aquí en las islas 

Teniendo en cuenta de que el salario mínimo interprofesional ahora aumentó un poquito llegando a 1260 €, todavía sigue siendo muy inferior lo que tú ganas como promedio con respecto a la península, y esto está motivado de que las islas Canaria no tiene muchas industrias y su economía fundamentalmente está basada en la agricultura y el turismo

Claro, está que si tus ingresos son inferior a la media, pero los gastos son los mismos que hay en toda España  pues al final tendrás un mayor 

7 VIVIENDA

Llegamos al puesto número siete es la vivienda, en el año pasado para poner un ejemplo 46.000 personas vinieron a trabajar a las islas como tele trabajadores por el clima y la calidad de vida, esto hizo de que ahora los alquileres hayan subido de precio por encima de los 600 € mensuales, y por ende, la compra de viviendas también es un grave problema, sus precios han subido considerablemente. En nuestro canal pueden ver un Video sobre el tema de el alquiler y la hipoteca donde les daré mucha información al respecto

6 ENVÍOS A CANARIAS

El puesto número seis donde muchos coinciden con el criterio que lo más difícil de vivir en Gran Canaria es los envíos a Canarias, que por estar distante de la península, el 80 %, no lo envían hasta Canaria y en otros casos te ponen un coste adicional y sobre todo caro porque siempre tiene que llegar primero a Peninsula para después poderlos enviarlo a las islas

5 VIAJAR Conexiones

En el puesto número cinco no se favorece mucho la situación geográfica, las conexiones no son buenas ya que al estar tan distante de la península, la única forma de entrar es por barco o avión, en el caso de las islas más pequeñas para trasladarse a otra isla siempre tiene que hacer escala en la capital , lo cual se pierde mucho tiempo, ya que no hay vuelos directos entre las islas pequeñas, no hay problema si es un viaje entre las dos capitales pero si nos referimos a los vuelos a Peninsula, se encarece mucho su coste. Puedes ir en barco a la península a Huelva qué tardas par de días, en avión claro que son como promedio dos horas. Lo más seguro es que si vas para América latina, estás obligado ir primero a la península para después regresar para atrás para el continente de América, lo cual puede estar aproximadamente según el lugar en más de ocho horas de viaje, porque no hay vuelos directos desde las islas Hacia esos lugares

4 CALIMA Y OLAS DE CALOR

En el puesto número cuatro a pesar que siempre digo en mis vídeos que vivimos en el paraíso por su clima y que no tenemos fenómenos atmosféricos como en otros lugares del mundo, nos afecta muchas veces algunas olas de calor hay veces con 38° y 40° y el calima, que no es más que el polvo en suspensión que viene del Zahara, y esto afecta mucho la salud, fundamentalmente de personas que sean asmático, o que tengan problemas pulmonares, entre otros. Pero no solamente a la salud esa calima también afecta a los coches, pues parece que quedan con un camuflaje, o cuando las personas tienden la ropa o incluso si vas vestido de blanco

3 DESARROLLO DE LAS ISLAS MENORES

En el puesto número tres es el desarrollo de las islas menores que se tratan de conservar se hacen pocas inversiones, pero eso siempre afecta tanto en el empleo como en muchos servicios, por ejemplo, muchos de los servicios de salud pública se tienen que tratar en las capitales de islas. Otro ejemplo es el de las universidades públicas que actualmente hay una en Gran Canaria y otra en Tenerife, lo que se ven obligadas las islas menores a hacer estudios universitarios en estas islas mayores o hacer los estudios a distancia

2 SERVICIOS DE SALUD 

En segunda posición está muy relacionado con la salud, pues hay veces para operarte hay lista de espera tan grandes que puedes demorarte dos años, y si a eso le sumas el gran déficit que hay de médicos y enfermeras hace de que este tema se haga aún más caótico, para no hablar de los médicos especialistas que en muchas islas no existen médicos de muchas especialidades, esto hace de que cada día las listas de espera sean mucho mayor

1 EMPLEO

Llegamos al puesto número 1 y seguimos hablando de la cruda realidad y muchos coinciden de que uno de los graves problemas que hay en estas islas es conseguir un empleo de tu profesión, lo que te conlleva muchas veces hacer otras actividades que no fue precisamente de lo que estudiaste , y claro está que la motivación por el trabajo no va a ser el mismo, pues estarías trabajando en algo para obtener un salario y no en algo que te guste de verdad

Pero si hablamos de empleo, hay un problema más grave todavía, pues le hablé de trabajar en lo que uno estudió en su profesión, pero ni siquiera muchas veces consigue trabajo ya que la Isla es una de los lugares de España que más alto desempleo existe 

No obstante, en mi canal hay un vídeo que habla sobre el empleo en las islas y te explico de forma detallada, cuáles son las posibles vías para encontrar empleo y cuáles son los trabajos más demandados actualmente en el 2023 

Para finalizar es bueno que le comente que en casi todos mis vídeos hablo sobre este paraíso pero como pueden apreciar tiene cosas que se pueden mejorar, aquí arriba te dejo una lista de vídeos de VIVIR en Canarias, si entre todos los puntos que mencioné hay algo que no estás de acuerdo te pido de favor que lo comentes en la parte de abajo, ya que quiero saber tu opinión,, para ti, que es lo más difícil de vivir en las Islas Canarias, espero te haya gustado no te vayas en suscribiste a nuestro canal de Youtube Viajando con Tanda, te esperamos..

Puede que también te guste...